Ya en el Siglo XIX se llamó Plaza Municipal o de la Municipalidad, y a fines del siglo pasado se le dio el nombre de Plaza Francisco Echaurren, en recuerdo del laborioso Intendente que la provincia tuvo desde 1870, y a quien se le deben innumerables obras de progreso e iniciativa de bien público.
Ha sido la Plaza Echaurren uno de los sitios típicos de Valparaíso y, aunque en la actualidad ha perdido gran parte de ese carácter por la serie de transformaciones que se han realizado en el lugar, siempre se le recuerda como uno de los puntos por donde ha cruzado la historia porteña a través de más de cuatro siglos.
Hacia ella descienden desde los cerros, varias callejuelas típicas, de las que “clave” es quizás la más característica. Está rodeada de antiguas edificaciones y en sus alrededores es posible encontrar algunos emporios, verdaderos supermercados de otras décadas. Casi toda la locomoción colectiva que circula por el plan porteño, tiene como paso obligado la Plaza Echaurren de Valparaíso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario