Es una de las casas que el poeta chileno Pablo Neruda tuvo en la región y fue adquirida por el artista en 1958. La casa ubicada en Ferrari 692, Avda. Alemania altura 6900, en el cerro Bellavista, el inmueble tiene una maravillosa vista de Valparaíso. Hasta allí Neruda se arrancaba a vivir las fiestas del “18” y con mayor prioridad, las del Año Nuevo.
Convertido en Museo gracias a la Fundación Pablo Neruda, que administra las tres casas que el poeta tuvo en el país. Al recorrer la casa se observa que no tiene un estilo definido, no sigue ninguna línea o tendencia arquitectónica, y nos permite ingresar a ese mundo genial de su creador, habitada por caracolas, mascarones de proa, pequeños barcos en las botellas, mapas astrales, boyas de vidrio, un sin número de piezas de colección que hablan de la vida y aficiones de este gran poeta chileno.
La casa había pertenecido al español Sebastián Collado, que inició la construcción de cuatro pisos. Al morir, la dejó inconclusa y sus herederos no siguieron la idea permaneciendo por varios años abandonada en su obra gruesa. En estas condiciones fue adquirida a fines de 1961 por Neruda, quien durante tres años se dedicó a terminarla “a su pinta“. Allí la apodó “La Sebastiana” medio encarnada en el cerro, difícil de mantener por la topografía, al poeta le encantaba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario