jueves, 25 de noviembre de 2010

Palacio Baburizza

Hermosa Mansión construida en 1916 para la Familia Zanelli por los arquitectos Renato Schiavon y Arnaldo Barison, en estilo "Art Nouveau". Más tarde fue adquirida por don Pascual Baburizza y posteriormente por la I. Municipalidad de Valparaíso, para instalar en él desde el 8 de julio de 1971 el Museo Municipal de Bellas Artes. El 19 de julio de 1979 fue declarado Monumento Nacional. Se encuentra ubicado en el Palacio Baburizza, Paseo Yugoslavo del Cerro Alegre, se accede a través del ascensor El Peral.

 Respecto del Museo propiamente tal, en el año 1893 el artista porteño Alfredo Valenzuela Puelma crea una sala de exposiciones en el segundo piso del recién inaugurado edificio del teatro de la Victoria donde hoy encontramos la Plaza Simón Bolívar. El terremoto de 1906 destruye el teatro y con él la Sala Municipal de Exposiciones.
La ciudad pasó varios años sin Museo de Bellas Artes hasta que el 11 de agosto de 1941, se abre al público en una vieja casona de la calle Condell. En 1942, muere el filántropo don Pacual Baburizza, obsequiando un legado de 96 obras, las que pasan a   incrementar el patrimonio artístico
Este museo exhibe importantes colecciones de pintura Chilena y Europea de los Siglos XIX y XX; en esta última destacan los Franceses Rousseau, Boudin, Henry, el Holandés Jengkine, en una sala especial dedicada a Valparaíso destacan el Alemán e Inglés, Rugendas y Somerscales respectivamente, quienes pintaron temas porteños.  Entre los Chilenos destacan Pedro Lira, Juan Francisco González, Cosme San Martín y Valenzuela Puelma,  Camilo Mori y otros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario